Decomanitas: Decoración vintage, DIY y reciclaje creativo

Cómo adaptar la casa a la llegada de un bebé: decoración, orden, limpieza…

El cuarto del bebé con los elementos imprescindibles para sus primeras semanas.

Preparar el cuarto del bebé es una prioridad ante la llegada de un nuevo miembro a la familia. Pero no solo necesita un cambio en la decoración. Habría que empezar por elegir el espacio más adecuado (si es que se puede escoger entre varias habitaciones) y seguir por el cambio de muebles, el orden y la limpieza. Es más, todas estas tareas no deberían limitarse solo a la habitación del bebé o nursery (el término anglosajón que se ha adoptado para este espacio), sino que van a precipitar una serie de cambios y adaptaciones en el resto de la casa. Te ayudamos a hacerlo con esta check list

Elegir el espacio para el cuarto del bebé

Si tienes posibilidad de elegir entre varias habitaciones, lo mejor es que escojas una con una buena temperatura, máxima iluminación natural y orientación soleada. A los recién nacidos les gusta, en sus ratos tranquilos, observar los matices y la incidencia del sol en su espacio, y cómo va cambiando la luz natural. También les permite irse adaptando a los ciclos de día y noche marcados por la luz.

Amueblamiento imprescindible de la nursery

Un bebé necesita tantas cosas y tan pocas a la vez… En cuanto a los muebles y decoración, mejor no volverse loco comprando cosas que van a necesitar muy poco tiempo… Es mejor una habitación despejada, con poca acumulación de objetos a la vista y buenos espacios cerrados de almacenamiento (si la habitación tiene un armario, puede que no necesites nada más). En este sentido, te recomiendo una limpieza profesional para toda la casa.

Cuna o minicuna

Lo primero será elegir una buena cuna, aunque sería mucho mejor comenzar por una minicuna. Por poco que dure el bebé en ella (hasta los 3 meses, más o menos), se trata de un espacio mucho más acogedor para él, en el que se siente aún como en el vientre de mamá. Los espacios abiertos y grandes provocan a los recién nacidos ansiedad y desorientación.

Cambiador

Lo ideal es elegir un cambiador sencillo para el cuarto del bebé. Algunos simplemente son portátiles y se ubican encima de la cuna cuando se necesitan. Otros tienen debajo una cómoda, y otros son cambiador y bañera a la vez. Lo importante es que tengas uno adaptado al espacio del que dispone la habitación y puedas situarlo a una altura cómoda, ya que son muchas las funciones que tiene, además del cambio de pañal: secado tras el baño, aplicación de cremas, vestir al peque… Tu espalda lo agradecerá.

Cómoda o armario

No es esencial disponer de una cómoda, aunque verdaderamente algunas son preciosas si tienes el capricho. Si dispones ya de un armario en la habitación, puedes pintarlo de blanco o un color alegre y reutilizarlo para la ropita del bebé y el resto de sus cosas. Adáptalo, por dentro, eso sí, con una cajonera, añadiendo baldas, quitando eventualmente la barra de colgar, etc. Y si el cuarto del bebé tiene armario empotrado, no lo dudes y utilízalo todo para el, reacondicionando los espacios por dentro a tu comodidad: es un pequeño trabajo de DIY, pero la mayoría de centros de bricolaje te venden ya baldas a medida, cajoneras, etc.

□ Sillón de lactancia

Es habitual llegar al nacimiento del bebé sin haber previsto un buen silloncito de lactancia. Parece que cualquier silla o el propio sofá del salón cumplen la función, pero nada más lejos de la realidad. El sillón de lactancia, más algún accesorio para elevar al bebé, son imprescindibles para que este aspecto importante en el desarrollo del niño pueda ser implementado de la forma correcta, con las mínimas incomodidades para la madre y el chiquitín.

□ Decoración

La decoración del cuarto del bebé debe responder a tu propio gusto. Lo indicado es que sea de colores suaves, que inviten al descanso, con alguna nota de color más alegre. Puede incluir además diferentes elementos, texturas, etc. para incentivar la curiosidad del pequeño, y que se sienta estimulado por los contrastes. Pero siéntete libre de encontrar el estilo de decoración (el ya clásico nórdico funcional o un estilo más moderno) que a ti te guste. Ten en cuenta, sin embargo, algunas pequeñas indicaciones:

Adaptación del resto de la casa a la llegada del bebé

La llegada de un nuevo ser a la familia obliga a muchos cambios en el estilo de vida y las rutinas, pero también en los espacios.

Cocina adaptada al bebé

Necesitará incluir nuevos elementos para la alimentación del bebé (biberones, hervidores, etc), el cuidado de su ropa, etc., por lo que será imprescindible dedicar un espacio a ello. Además, tendrás que incidir en la limpieza y pulcritud de la cocina.

Baño adaptado al recién llegado

En el cuarto de baño quizá necesites incluir como elemento la bañera de tu bebé, idealmente una portátil que puedas poner a tu altura, y si no es posible, algún tipo de accesorio que se pueda meter en la bañera o plato de ducha. Hay muchas opciones en el mercado.

Estilo de vida

Los cambios en el estilo de vida también son importantes. No debéis fumar en la casa, en caso de que haya algún fumador, tendréis que adaptar los horarios a los del bebé y reducir volúmenes de sonido, etc. Pero sobre todo, es importante insistir en la limpieza. Los bebés, especialmente en los primeros meses de vida, son exigentes sin quererlo, y por eso es importante contar con ayuda para las tareas de la casa, idealmente con la limpieza.

Y tú, ¿ya tienes decididos los cambios que vas a hacer en casa para adaptar el cuarto del bebé? ¿Qué otras ideas piensas implementar para recibirlo? Cuéntanos en comentarios. Estamos deseando conocer tu opinión.

Salir de la versión móvil