¡Los tapizados de capitoné son tendencia! Sofás, cabeceros de cama e incluso paredes adoptan la geometría de este tipo de tapizado que gustó tanto en los años 60 y 70. ¡Hay un auténtico revival del capitoné para decorar la casa! Yo, sin dudarlo, me declaro fan…

Capitoné en este sofá de The Printorium.
El capitoné es una técnica de tapizado clásico que popularizó el sofá chester o chesterfield. Sólo los tapiceros expertos conocen de antemano cuántos metros de tela llevará. Por eso es muy apreciado.
Seguro que recuerdas de tu infancia o juventud algún sofá chester en casa de familiares. Y te recuerdas jugando con los botones que caracterizan el diseño de rombos que va formando la tela…

Un sofá chester en terciopelo morado actualizado con remate de chinchetas perladas.
El sofá chester tiene una historia curiosa: nació en el siglo XIX por encargo de los clubs de caballeros ingleses, que querían un sofá cómodo en el que un caballero británico nunca perdiera la compostura.
El sofá chester, con brazos y respaldo a la misma altura, y con capitoné los mantenía erguidos en cualquier circunstancia (edad, estado etílico litrósico…).

Ahora no sólo los sofás llevan capitoné. Los cabeceros para camas grandes, los papeles pintados 3D e incluso la cerámica para baños vienen rememorando este diseño tan característico.

La clave es usar una sola pieza, no más, y combinarla con otros estilos para que el ambiente no resulte excesivamente clásico.
También funciona con diferentes materiales: el cuero o símil piel con capitoné es un must have de la decoración actual. Y, eso sí, sólo tejidos lisos, nada de estampados…

Lámpara de diseño con la técnica de moda: ¿alguien da más…?
¿Te han gustado estas ideas de tapizados y trampantojos con esta técnica en los textiles?
¿Te gustaría comentar algo sobre ello más abajo? ¿Cuál ha sido tu experiencia con los tapizados de capitoné? ¿Repetirías…? Nos encantará conocer tu opinión en los comentarios que puedes ver más abajo.