Complacida de presentarte en casas con encanto este espacio ecléctico y sin complejos en Nueva Orleans, que te va a dejar con la boca abierta… La parte alta de la carismática ciudad estadounidense alberga esta encantadora casa de estilo victoriano del siglo XIX cuya transformación de patito feo en cisne se ha convertido para mi en uno de mis referentes en decoración ecléctica…
Hallada en Home Adore, una de nuestras páginas de culto, la casa diseñada por la interiorista local Marie Palumbo te atrapa con su decoración ecléctica optimista que no renuncia al estilo vintage y que, sin embargo, se atreve a incorporar el color, el humor y el diseño gráfico sin ningún tipo de complejo.
Las tonalidades más oscuras de las maderas exóticas (o que aspiran a serlo convenientemente ennegrecidas como era costumbre en la época) conviven sin pudor con los lacados en blanco o negro y los acabados decapados en una irresistible mezcla de estilos.
Como nos cuentan en una estupenda ficha de la página de Artespaña, «el eclecticismo es la nota predominante en la decoración de la casa victoriana; […] consistía en reunir lo mejor de la doctrina de varios estilos en el amueblamiento del hogar. Los salones de las casas estaban profusamente ambientados con ricos colores en alfombras, paredes y cortinas. Había una gran variedad de pequeños detalles decorativos (figuras, lámparas, adornos, etc.,) que conformaban ambientes íntimos y acogedores. También se introdujeron plantas en la decoración de interiores y se empezaron a cultivar especies exóticas recién llegadas de tierras remotas, como el nenúfar».
La fusión de tendencias y la conciliación de lo nuevo y lo añejo, lo clásico y lo contemporáneo, son las señas de identidad del interiorismo de este colorista ejemplo de casas con encanto.
Sin duda, un estilo ecléctico sin complejos en una casa que no aspira a ser un museo, porque en ella vive una pareja con sus tres hijos, y se nota…
La comodidad y el mantenimiento del encanto del edificio tal y como era cuando se levantó priman sobre otro tipo de criterios, como se puede ver en las fotos. Y, sin embargo, el conjunto denota mucho amor por las cosas de siempre.
Este comedor conserva algunos elementos de las clásicas casas victorianas de la época, como la profusión de objetos decorativos y la preferencia por las maderas oscuras como la caoba. El comedor era el espacio familiar reservado para comer y rezar.
Vista por fuera se trata de una más de las bellas casas de estilo victoriano que aún sobreviven en esta ciudad. Como nos cuentan en Artespaña, una característica de este «estilo» arquitectónico es la abundancia de extensiones de la vivienda como porches, galerías, bow windows, torres, etc.
En el patio trasero, esta pequeña lámina de agua se convierte en espacio de ocio y juego para toda la familia sin penalizar visualmente el entorno.
Nos encanta escucharte y leer tus comentarios: ¿qué te ha parecido la decoración de la casa? ¿trasladarías alguna de sus ideas para decorar a la tuya?
Si te gustan este tipo de casas con encanto, seguro que también adoras esta otra típica casa británica con un punto de extravagancia…
Que belleza de blog, todo lo que publican me encanta, además que los DIY son fáciles de hacer.
Dios los bendiga.
Paz y bien!
Desde Caracas, Venezuela
Muchas gracias, Alba! Esperamos que nos sigas a través de las redes sociales. Un saludo desde Madrid, España.