Decomanitas: Decoración vintage, DIY y reciclaje creativo

10 tips para crear un jardín pequeño y bonito que disfrutar bajo la sombrilla

Cómo crear un jardín bonito y pequeño en 10 sencillos pasos.

¿Imaginas crear un jardín pequeño y bonito para disfrutarlo cómodamente bajo la sombrilla…? Pues es posible. Crear un jardín que alegre la vista y aporte frescura es posible con muy poco esfuerzo. El objetivo es aprovechar al máximo los espacios al aire libre de las viviendas, por pequeños que sean. Terrazas, patios o parcelas mini de chalets adosados son los espacios a transformar. ¿Estás preparado para el reto…? Vamos a ver de qué forma hacerlo en este decálogo de consejos.

Tips para crear un jardín mini de forma sencilla

Crear un jardín pequeño requiere de pocos conocimientos. Tan solo hay que planificar los materiales y la decoración que necesitas, y escoger las plantas más adecuadas al clima y la orientación del espacio.

Imágenes vía Pinterest.
  1. Escoge el suelo más adecuado a tu espacio
    Puedes optar por varios tipos de suelo, siempre que tengas la precaución de crear un buen drenaje que deje pasar el agua de lluvia:
    ◦ Deck o tarima en madera u otros materiales que la imitan.
    ◦ Tepe de hierba o césped natural.
    ◦ Césped artificial.
    ◦ Gravilla o piedra artificial blanca.
  2. Determina si plantar en suelo o en maceta
    Si lo que tienes es un patio o una terraza, no te queda más remedio que optar por jardineras o macetas. Son una buena elección para mantener a raya el crecimiento de las plantas, o simplemente para plantar cada primavera las variedades de flor que más nos gusten. Si tienes suelo donde tener las plantas, aprovéchalo, pero anima también con macetas las partes con suelo.
  3. Observa la orientación respecto al sol
    La cantidad de sol y luz que recibe el jardín es importante a la hora de determinar qué espacios de todos los posibles van a ocupar tus plantas. Si apenas da el sol, son ideales los rododendros, las camelias y las azaleas, que necesitan un sustrato ácido. Si vas a crear un jardín pequeño en una localización muy soleada, entonces opta por plantas como crisantemos, tagetes, geranios…
  4. Elige las plantas adecuadas
    Si piensas aprovechar el jardín durante varias estaciones al año fuera del verano, lo ideal es que escojas diferentes tipos de plantas. Por un lado, aquellas que tienen hoja verde todo el año; por otro, plantas vivaces o anuales, de bonitas flores, que hay que renovar cada 1-2 años.
  5. Crea volúmenes en el jardín
    Si vas a plantar en el suelo, has de saber que puedes crear volúmenes agrupando plantas de diferentes tipos y alturas. Las agrupaciones de plantas reciben varios nombre, según el conjunto que formen. Son estas:
    Arriates. Son conjuntos de plantas que se colocan de forma más o menos lineal delante de un muro o de la fachada de la casa.
    Macizos. Agrupaciones de plantas de semejante porte, por ejemplo, crisantemos, tulipanes…
    Rocallas. Plantas de distintos portes mezcladas con rocas a diferentes alturas.
  6. Piensa en el tipo de riego
    Si tu jardín se compone solo de macetas en una terraza, quizá no necesites más que una regadera y algún sistema de riego sencillo a base de macetas de autorriego o conos de barro conectados a cubos de agua para cuando te vayas unos días de vacaciones. ¿El jardín tiene ya muchas plantas? Necesitas algún tipo de riego automatizado, conectado a la red eléctrica y al agua. Si no tienes césped que regar (necesita riego con aspersores), lo ideal es un kit de riego por goteo sencillo de conectar y de escalar.
  7. Escoge el tipo de sombra
    En nuestras latitudes, el sol puede llegar a ser muy molesto. Por eso, al crear un jardín pequeño conviene pensar con qué elemento sombrear: toldo, parral, sombrilla… Esta última es una gran opción si quieres tener un espacio de estar «portátil», que puedes cambiar de lugar siempre que quieras.
    Actualmente hay sombrillas de jardín de todo tipo, desde las más sencillas, que simplemente se clavan en el suelo, se sujetan con un pie con peso o en el hueco central de las mesas de jardín, hasta las sombrillas excéntricas, que dan sombra sin entorpecer los movimientos.
  8. Compra un conjunto de jardín
    Hay muchos estilos para elegir, según tus gustos, presupuesto y espacio disponible. Forja, madera exótica, resina, metal y textilene e incluso conjuntos reciclados con madera de palets… Cualquiera de estos materiales es ideal para exterior.
  9. Decora el espacio
    Desde cojines a pequeñas velas, ornamentos metálicos para clavar en las macetas, macetas colgantes en soportes de pared de forja, comederos para pájaros o casitas de insectos… Hay muchas formas de crear una decoración para crear un jardín pequeño pero muy agradable. Elige la que más te guste.
  10. Ilumina con luces LED
    Las luces LED son grandes amigas de los jardines, ya que han venido a iluminar al tiempo que decorar de forma sostenible. Puedes poner los siguientes elementos:
    Una bonita guirnalda de luces LED en la barandilla de la terraza o en torno a la mesa o mástil de la sombrilla.
    Un farol grande con una vela, situado en un rincón sobre el suelo.
    Estacas de luz solar para colocar en el jardín o en las macetas. Se clavan en la tierra, y aportan un agradable ambiente sin gastar energía.

Mira cómo crear un jardín pequeño con macetas sin riego

en el blog de DECOMANITAS

¿Estás pensando en crear un jardín pequeño en tu casa y no sabes cómo hacerlo? Comenta aquí en qué aspectos necesitas asesoramiento, y te ayudaremos a conseguir el mini-jardín de tus sueños. ¡Estamos deseando conocerte!

Salir de la versión móvil