Decomanitas: Decoración vintage, DIY y reciclaje creativo

Tutorial cómo decorar con cajas de madera

Tutorial cómo decorar con cajas de madera 8

¿Cómo decorar con cajas de madera? Hace días que ando tras la idea de lanzar esta entrada con un tutorial… Es un proyecto de decoración vintage fácil, económico y ecológico, que combina bien con ambientes retro y eclécticos. Se trata de hacer un pequeño mix entre el  bricolaje y las técnicas decorativas más sencillas. Pero sobre todo es un tutorial de decoración DIY que genera mucha satisfacción si te animas a seguir sus pasos: ¡resultado sorprendente en apenas una tarde!

Así queda el conjunto…

He de decir que este tutorial sobre cómo decorar con cajas de madera  es un proyecto original de un blog fascinante, Woonblog, que hace una parejita que vive en Amberes. Está escrito en holandés, así que intento explicároslo aquí fácil…

Esto es lo que necesitas…

Se trata de un conjunto de estantes múltiples, ideal para exponer objetos de colección. En este caso, se ha recreado un ambiente retro vintage. El papel pintado y los tonos de pintura pasados por la pátina del tiempo son muy adecuados para forrar estas estanterías. Ya sabréis a estas alturas que soy fan del color en decoración y de la decoración con reciclados. Os animo a que la emprendáis con este tutorial de decoración.

1. Marca el papel adhesivo o papel pintado. 2. Corta por el trazo realizado.

Las cajas de madera son básicas. Ideal si tienes a mano cajas de vino, ya que el nombre de la bodega grabado en la madera les da un toque mucho más auténtico.  En caso contrario, con un poco de maña y sabiendo encolar medianamente bien, puedes hacerte unas cajas de madera tú mismo (las tablas las cortan a medida en cualquier centro de bricolaje).

Normalmente, si se trata de cajas de vino, el lijado es perfecto. Si no, pasa una lija de grano fino y limpia el polvillo con trapo húmedo.

Puedes utilizar un papel pintado para paredes o bien rollos de rollo de papel adhesivo tipo Velleda para forrar el fondo de las cajas de madera. Lo he utilizado para diferentes proyectos DIY en casa, como forrar cajones, y forrar una columna de mampostería dentro de un armario, y me parece que va fenomenal (lástima que el precio sea un poco elevado si necesitas mucha cantidad…).

3. Forra el fondo con el papel pintado o adhesivo. 4. Alisa y elimina con la mano las burbujas de aire que puedan quedar dentro.

Y luego sólo queda pintar el interior de las paredes de las cajas de madera de vino. En este caso se ha optado por un azul turquesa que me encanta: un color fresco y estimulante, que además me recuerda a la decoración de interiores de los años 60.

5. Da vueltas a la pintura para que el color sea bien uniforme. 6. Pinta las paredes interiores de las cajas en el color elegido.

Queda de tu parte poner en las cajas de madera reconvertidas en estantes los objetos adecuados. Si los estantes van a estar en un lugar destacado de la casa, procura un equilibrio entre funcionalidad (poner libros y demás) y decoración (objetos bonitos, quizá vintage…).

Una nota de color y chispa creativa en la pared del salón…

Las colecciones de objetos vintage quedan ideales en estos estantes reciclando cajas de madera.

¡Ánimo y a por ello!

Si te ha gustado este proyecto, no te pierdas esta estantería con cajas de madera para fruta que puedes pintar y ensamblar tú mismo…

Salir de la versión móvil