Decomanitas: Decoración vintage, DIY y reciclaje creativo

Cómo es la decoración retro con muebles Mid-century

Como es la decoración retro... 1

La decoración retro es aquella que se basa en el diseño de interiores de la década de 1950 (y más bien los 60 en nuestro país). Es una decoración con tintes nostálgicos de aquella época en que el diseño comenzó a popularizarse, con la funcionalidad como criterio principal. También se le llama decoración mid-century.

Si te ha gustado, comparte!

En este tipo de diseño de interiores priman las líneas rectas y depuradas, los materiales nobles como la madera y el cuero, combinados con metal o vidrio, y más adelante también con el plástico… Puedes verlo en muchas de estas fotos de decoración retro que he ido encontrando en Pinterest.

Visto en la estupenda revista House to Home.

Los muebles retro son contenidos en su tamaño, y no pretenden llenar todo el espacio, por lo que no se hacen a medida. Entre los muebles Mid-century predominan los aparadores sobre las librerías como elementos indispensables en el salón. Por primera vez aparecen también los muebles específicos para colocar el televisor. Y la mesa de comedor cobra más protagonismo: son diseños estilizados y volátiles, unos hexagonales, otros redondos con peana estilizada y pie circular…

También las sillas se abren al diseño, y de esta época datan algunos modelos de sillas icónicas… Son más ligeras, combinando a menudo tejido o cuero y metal, aunque otras son simpemente sillas de madera o de plástico combinado con esta última. Las mesitas auxiliares delante del sofá se vuelven protagonistas junto a éste en la decoración retro: son diseños estilizados y futuristas, con algunas reminiscencias de materiales clásicos como el bronce y el mármol, pero diseños más modernos…

 Visto en Smitten Studio.

 

 Visto en Ikea Family Live.

En la decoración retro cobran mucha importancia los volúmenes, y también las tapicerías y papeles pintados con combinaciones de colores nunca antes vistas (naranjas y verdes oscuros con marrones y mostazas; morados con naranjas; blanco y negro enfrentados al rojo o al amarillo; turquesas, fucsias…).

 Papel pintado de Leroy Merlin.

Visto en  Jamaicabyles.

En la decoración retro surgen también los estampados geométricos como seña de identidad. Formas hexagonales en el papel pintado o en las estanterías modulares; dameros en dos colores para suelos; rayas chevron bicolor… Todos estos estampados han vuelto ahora a ser tendencia de la mano de ese renovado gusto por la decoración retro.

Hay quien diferencia entre decoración retro y decoración vintage… No es mala forma de distinguir dos estilos bastante diferenciados. Decoración vintage sería aquella basada en la decoración de interiores anterior a los años 50.  Los objetos vintage serían por tanto los que van de la época de 1900 a 1950, y todo lo anterior serían ya antigüedades.

Salir de la versión móvil