
Ordenar un trastero es una tarea imprescindible para poder aprovechar al máximo el espacio, sea cual sea la superficie de que dispones. Es más, se trata de un trabajo recurrente, que hay que repetir cada año, ya que los trasteros tienen tendencia a desorganizarse si se hace uso habitual de ellos. Aquí vamos a darte una serie de recomendaciones para que seas capaz de mantener ordenado el trastero, e incluso sabrás qué hacer si, a pesar de todo, no hay forma de que quepa todo lo que necesitas guardar. Vamos a verlo…
En muchas casas unifamiliares, el trastero ocupa una parte del sótano, el garaje o la buhardilla. En los pisos, suele haber una zona de trasteros comunitaria, en la que cada uno dispone de su espacio individual. En cualquiera de los casos, son zonas de fácil acceso, en las que tener a mano aquello que solo necesitamos de vez en cuando.
Finalmente, para los casos en los que el material es demasiado grande o voluminoso, o hay una serie de elementos que debemos guardar por un tiempo determinado, existe una solución muy práctica fuera de la casa: alquilar un guardamuebles. Ellos vienen a recoger todo, y lo almacenan en contenedores de diferentes volúmenes, por un precio muy reducido.
Qué se debe guardar en un trastero y qué no

Un trastero es perfecto para guardar todos aquellos elementos que solo usamos de vez en cuando. Sin embargo, hay otra serie de cosas que debemos evitar guardar en ellos.
✅ Objetos de uso estacional
Como ejemplo, valgan los adornos de Navidad o los objetos de ir a la playa (sombrilla, hamacas, esterilla, etc.).
✅ Equipos deportivos
El equipo de esquí, la tabla de windsurf y la bicicleta son susceptibles de ser guardados en el trastero, con la seguridad de que se van a mantener allí en buenas condiciones.
✅ Material de acampada
El material relacionado con el camping, como tienda de campaña, colchonetas, cocina, etc. encuentran en el trastero el lugar ideal donde ser almacenados hasta la siguiente acampada.
✅ Muebles y complementos infantiles
Las cunas, cambiadores, tacatacas y bañeras se pueden dejar bien cubiertos en el trastero, en espera de que un nuevo bebé llegue a la casa.
✅ Herramientas de uso poco habitual
Quizá dispones de bastantes herramientas, que solo usas ocasionalmente, como lijadora, amoladora, etc. Guardarlas en el trastero en un sitio fácilmente accesible es lo ideal.
❎ Material inflamable
No es buena idea guardar en el trastero bombonas de gas, pinturas, disolventes, grandes cantidades de licores… Se trata en todos los casos de materiales inflamables, que está prohibido por ley almacenar en trasteros comunitarios.
❎ Alimentos y bebidas
No es buen lugar para almacenar alimentos perecederos o que necesitan unas condiciones adecuadas, como lo embutidos y el vino.
Tirar todo lo que no sirve
El trastero es un espacio propenso a que queden almacenados en él múltiples objetos inservibles, de los que a menudo nos olvidamos. Son muebles y complementos de decoración que hemos descartado de la casa, pero que guardamos por si en algún momento pensamos en darles una nueva oportunidad. Salvo que sepamos a qué lugar van a ir destinados en un futuro muy próximo, lo mejor es deshacerse de ellos al ordenar un trastero.
Con qué elementos ordenar un trastero

Una vez que hemos decidido qué guardar y qué no, lo ideal es hacerse con estanterías metálicas y cajas en las que guardar las cosas. Además, puede ser útil disponer de ganchos de colgar y algún armario que proteja lo que consideremos más frágil. Los armarios de resina o de telas impermeables dan muy buen resultado en un ambiente hostil, como es el de un trastero comunitario, normalmente situados en planta sótano, en el que pueden producirse humedades.
Cómo clasificar los objetos en el trastero
Para evitar que los objetos se ensucien o puedan caer de las estanterías, lo ideal es organizar el espacio de estas con cajas de plástico o cartón, dependiendo de lo que vayas a guardar dentro. Lo importante, es poner más a mano las cosas de mayor uso, y más arriba o más profundamente las que menos se utilizan. Además, el etiquetado de las cajas es fundamental.
Una buena iluminación es fundamental
Por último, tan importante como ordenar el trastero correctamente es dotarle de una iluminación adecuada. Los dowlinghts LED son una de las mejores soluciones, ya que no ocupan espacio y resultan fáciles de limpiar.
¿Tienes ideas diferentes para organizar el trastero? Cuéntanoslas en comentarios, aquí abajo. Nos encantará conocer tu sistema.
Y si quieres leer un post sobre cómo aprovechar cajas para guardar ropa, sigue el enlace.
Me gustaria que me ayudaran a ordenar y limpiar un trastero
Hola Esperanza. Nosotros damos solo consejos de orden y almacenamiento, pero no realizamos ese trabajo. Un saludo.