Decomanitas: Decoración vintage, DIY y reciclaje creativo

Estantes para libros DIY bonitos y funcionales

Estantes para libros DIY bonitos y funcionales 1

Libros en su sitio, ¡por fin!

Con estos estantes para libros DIY bonitos y funcionales colocar libros deja de ser un problema en la casa. Los he visto en Buzzfeed, ¡y vaya que si me han gustado! Pese a la llegada del libro electrónico, somos muchos los que gustamos de los libros tradicionales. Pero guardarlos en el sitio adecuado, sin que se llenen de polvo ni se vuelquen unos sobre otros, puede dar más de un quebradero de cabeza. Con estos estantes para libros DIY que puedes fabricar por docenas, dispondrás de un espacio original, único y versátil sólo para tus libros favoritos… (Aquí puedes ver más ideas con tutorial DIY para decorar tu casa…)

 Totalmente a la medida… Aquí parece que los han rasado por arriba, ¿no?

¿Qué como se fabrican…? ¡Muy fácil! Sólo con tablas de madera a las que darás un lustre envejecido… Yo me decantaría por un envejecido con betún de Judea y luego un poco de barniz mate. Pero también puedes darles un acabado satinado mezclando el betún de Judea con cera Alex, y a frotar hasta que la pátina grasienta desaparezca absorbida por la madera (y el trapo o muñequilla…).

Para pegar y dar el acabado perfecto…

¡Y lo que más me gusta! Vistos de frente, estos estantes para libros parecen las siluetas de moda en decoración: los famosos skylines, o líneas de rascacielos en el horizonte que tanto vemos en los cómic y películas de animación de los superhéroes…

 

 Son estantes para libros muy decorativos…

Porque la gracia de estos estantes es que no son planos como los tradicionales, sino que su estructura va creando diferentes montículos y alturas para dar dinamismo a la decoración con libros… ¡Una idea bastante genial, no?!

Pues mira qué fácil es hacerla…

  1. Comprar las tablas y cortarlas a la medida deseada (teniendo en cuenta la altura de los libros que quieres poner en cada estante.
  2. Ahora toca encolar con cola blanca o bien con cualquier otro pegamento apto para madera y dejar secar…
  3. Ya es el momento del acabado de la forma que te expliqué más arriba. Envejece la madera con alguno de los métodos explicados y dale un acabado a tu gusto.

 

Salir de la versión móvil