Decomanitas: Decoración vintage, DIY y reciclaje creativo

Suelos de hormigón impreso: imitan materiales, decoran y duran toda la vida

Sendero de hormigón impreso en el jardín.

Los suelos de hormigón impreso son una solución económica y decorativa para pavimentar muchas zonas de la casa, en especial aquellas que se ven sometidas a más tránsito. Esa es la razón por la que el hormigón impreso es uno de los materiales favoritos para pavimentar espacios como el garaje, un patio, los pasos de jardín o las aceras perimetrales en torno a una casa. Su resistencia, posibilidades en cuanto a formatos y colores y su precio económico en relación con otros pavimentos han hecho de los suelos de hormigón una opción perfecta para las zonas exteriores de las viviendas unifamiliares y las urbanizaciones.

Vamos a ver cuáles son sus ventajas y desventajas, qué aplicaciones decorativas permiten y dónde son más adecuados. ¡Ah! ¡Y te explicaremos cómo se extiende y qué accesorios son necesarios para que adopte formas tan bonitas!

Cómo son los suelos de hormigón impreso

Si alguna vez has paseado por unos jardines y te ha llamado la atención algún sendero con bloques desiguales que parecía auténticamente adoquinado, es muy posible que te hallases ante un camino hecho con hormigón impreso. Se trata de una técnica que «trata» el hormigón fresco con un mortero endurecedor continuo, aportándole colores y formas diferenciadas, por lo que es raro encontrar dos tipos de suelos de hormigón impreso iguales.

Al final es la textura lo que distingue al pavimento impreso, ya que la utilización de diferentes moldes permite imitar el ladrillo, los adoquines, la tarima de madera, las lascas de pizarra, etc.

Cuáles son las ventajas del pavimento impreso

Aplicaciones ideales

Al contrario que el microcemento y otros tipos de suelos, como los laminados, que solo tienen aplicación en interiores, los suelos de hormigón impreso son perfectos para las zonas exteriores de la casa, desde el acceso al garaje a las aceras perimetrales de las viviendas unifamiliares, los senderos en el jardín, un patio e incluso una terraza.

Además de en el ámbito residencial, los pavimentos de hormigón impreso también son muy adecuados para almacenes, naves industriales y centros comerciales.

Qué materiales imitan los suelos de hormigón impreso

Así se extiende el material

Se extienda una malla de acero con juntas perimetrales sobre el suelo limpio. Después se vierte el hormigón fresco y se fratasa para que no forme burbujas. A continuación se pigmenta el material y se alisa con una llana de acero. A continuación se superpone el molde impreso para que el dibujo quede grabado en el suelo. Finalmente se protege y sella el trabajo con un producto especial.

Eso sí, ten en cuenta que poner suelos de hormigón impreso requiere de conocimientos y experiencia, por lo que no se recomienda hacerlo a no profesionales. La instalación suele ser económica, partiendo de unos 40-60 € el m2, aunque puede llegar a más de 100 € según las zonas y la complejidad del patrón que se quiera imprimir.

Y a ti, ¿qué te parecen los suelos de hormigón impreso? ¿Te animarías a poner uno en alguna zona al aire libre de tu casa?

Salir de la versión móvil