Renovar la casa no tiene por qué ser costoso: con un poco de imaginación puedes suplir la falta de presupuesto. Por ejemplo, puedes hacer cambios asombrosos si sabes cómo aplicar la técnica tie-dye para decorar tu casa... Si aún no sabes en qué consiste, estas fotos te ayudarán a reconocer fácilmente una tendencia de moda en decoración de la casa que seguro que ya has visto, aunque no sabías cómo se llamaba…
Tie-dye es la técnica de hacer degradados con pintura. El soporte puede variar, y habitualmente habrás visto esta técnica pictórica de aspecto bohemio en pareos y camisetas. ‘Tie’ viene de apretar y ‘dye’ significa teñir, así es que ya sabes cuáles son los dos pasos a aplicar sobre tejidos…
Foto vía Homedzine
Pero si quieres decorar tu casa con tie-dye, no sólo puedes echar mano de tejidos como unas cortinas, un cojín o unas sábanas. También puedes hacer un efecto degradado con pintura en la pantalla de una lámpara o en una silla… O incluso pintar las paredes con un degradado de color tie-dye. Aquí no se trata tanto de retorcer una tela como de conocer la técnica precisa para realizar el efecto degradé…
El efecto degradé en paredes es perfecto para viviendas de techos altos, pero no tanto para las de techos bajos, porque puede dar la falsa impresión de reducir ópticamente los espacios. El degradado puede ser ascendente o descendente, como se ve en estas fotos con pintura color mint.
Algunas marcas de pinturas disponen ya de diferentes tonalidades para realizar este efecto tie-dye sobre las paredes…. Pero en cualquier caso, se trata de elegir tres tonalidades de la misma familia de color, e ir siguiendo estos tres pasos:
1.En primer lugar se utiliza la pintura más clara para pintar toda la pared con un rodillo adecuado.
Vía La Deco de Katia.
2.Después se pinta el panel inferior (o superior, depende de la dirección del degradado) con el tono más oscuro. Finalmente se realiza un tercer color mezclando el más oscuro y el más claro para crear un tono intermedio y pintar otra sección.
Vía La Deco de Katia.
3.Para unificar los colores, se utiliza una brocha más pequeña seca para traspasar los colores en una dirección y mezclarlos. Necesitarás aplicar pequeños toques de la mezcla de pintura que hiciste anteriormente para conseguir eses efecto ombré sobre paredes…
Vía La Deco de Katia.
Aquí puedes ver diferentes tonalidades de paredes con degradados en distintos colores e intensidades. Chulo, ¿eh?
A la hora de elegir colores cálidos o fríos, conviene tener en cuenta la orientación de cada habitación y la cantidad de luz que recibe durante el día…
Vía The Fashion Medley.
También los muebles pueden transformarse mediante el efecto tie-dye. Mira, sino, esta cómoda, en la que el degradado se ha hecho sobre los cuatro cajones…
Lo mismo se ha realizado sobre esta silla…
Vía Sokeen.
Y finalmente tenemos los tejidos, un pequeño cambio en la decoración que obra milagros…
Sólo es necesario seguir la técnica de estrujar y teñir… Primero se retuerce la tela o se dobla, en sentido longitudinal, y se anuda con gomas o cintas de algodón cada 10-15 cm.
Vía BHG.
Luego se trata de introducir la tela en un barreño con el tinte, siguiendo las instrucciones del fabricante. Y finalmente dar los lavados necesarios hasta que consigamos el color deseado…
Si quieres el efecto sólo sobre la parte baja de la cortina, tienes que poner en remojo esa zona de la tela… Y si quieres hacer el efecto degradado ir distribuyendo el tiempo de remojo por secciones de tela… Cuanto más tiempo, más intenso quedará el color…
Otros objetos también son susceptibles de ser pintados con degradados. Mira estas cucharas de madera de cocina y la lámpara de papel de debajo…
Vía Showhome.
Vía Sokeen.
Vía La Deco de Katia y Showhome.
Vía Anthropologie y Ariadne at Home.
Hay diferentes formas de conseguir el efecto tie-dye sobre la pantalla de una lámpara. Básicamente se trata de humedecer la parte superior y aplicar pintura con un pincel grueso. Después se puede ir extendiendo hacia abajo con el pincel casi seco y finalmente con un trapo húmedo ir retirando los excesos y extendiendo a placer por algunas zonas.
Vía Curbly.
Y, finalmente, qué te parece realizar la técnica tie-dye de pintura sobre una maceta… Seguro que te gusta y te inspira mucho. Ve resolviendo las diferentes alturas con un trapo humedecido para retirar el exceso de pintura allí donde quieras ver el efecto degradado…
Fotos sin citar: Pinterest.
Y si quieres ver más trabajos fáciles de pintura para decorar la casa, sigue el enlace aquí…
Pingback: La técnica del tie dye - Paredecor
Pingback: Tie Dye en casas y departamentos | Hogares Sauce